Inicio de sesión
logo gov.co

Opciones de Accesibilidad

Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:

Aumento de Fuente

Alto Contraste

Ayudas

Descargar eSSENTIAL Accessibility Diferentes herramientas que facilitan la navegacion.

Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la pagina de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.

Teclas de Acceso

  • ALT + i = Información del Municipio
  • ALT + t = Trámites y servicios
  • ALT + l = Pagos en línea
  • ALT + q = PQRD
  • ALT + n = Noticias
  • ALT + a = Transparencia y acceso a la información pública

Para hacer uso de los accesskey en Internet Explorer deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada
  • Soltar la tecla Alt y el número
  • pulsar la tecla Enter y soltar

Para hacer uso de los accesskey en Google Crome deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada

Para hacer uso de los accesskey en Mozilla y Safary deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar la tecla Shift
  • Pulsar el número o letra adecuada
Escudo de Circasia Presidencia de la República de Colombia

Alcaldía de Circasia, Quindío

"Llego el Tiempo de Circasia"

Alcaldía de Circasia / Mi Municipio / Pasado, Presente y Futuro

Pasado, Presente y Futuro

Fecha de fundación:10 de agosto de 1884

Nombre los fundadores: Isidoro Henao, Rafael Marín, José Epitacio Marín, José María Arias, Pablo Emilio Mora.


Reseña Histórica  

Circasia fue​​ fundada en 1884 por un grupo de colonos antioqueños y su creación se enmarca en el proceso migratorio conocido como la Colonización Antioqueña dentro de la Historiografía Colombiana. El 10 de agosto de este año, se firmó en Salento una escritura por medio de la cual Isidoro Henao y Rafael Marín ponían a disposición de quienes quisieran hacer una nueva población con el nombre de Circasia, un lote de terreno de su propiedad, situado en el paraje de La Plancha.  

En el contrato los oferentes pusieron como condiciones: a) Que por lo menos 20 colonos se reunieran y nombraran una junta pobladora que fuera el representante legítimo de los intereses de la comunidad; b) Que la junta expidiera sus estatutos y los acuerdos necesarios para la buena marcha del poblado; c) Que se pagara a Isidro Henao la suma de $1.400 pesos por concepto del lote y que se otorgaran solares sin costo alguno a Isidro Henao, Rafael Marín, Paulo Emilio y Julián Mora; d) Que el presidente de la junta otorgara los títulos de propiedad a los vecinos; y e) Que si la junta no cumpliere con las condiciones, el lote volviera a ser propiedad de Isidro Henao, con excepción de los solares pagados o mejorados con casa de habitación.  

Los primeros habitantes de Circasia vinieron de Salento, Fi​landia​, Pereira, y de pueblos del sur de Antioquia. Dentro de las familias pioneras en la construcción del pueblo se destacan: José Epitacio, Juan de J. y Elisio Marín, José María, Javier, Jesús María, Marcos, Gregorio y Alejandro Arias, Modesto y Samuel Buitrago, Evaristo Zapata, Isidoro, Darío, Belisario, Jesús y José Ignacio Henao, Diego Gálvez y Benedicto Cifuentes. 

Su nombre original fue LA PLANCHA, más tarde fue cambiado por CIRCASIA, nombre que proviene de una región de Rusia, situada en el Norte del sistema montañoso del Cá​​​ucaso en el Continente Asiático entre el Mar Caspio y el Mar negro. Erigido como Municipio el 8 de diciembre de 1906 según Decreto 1477. ​
  • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
  • Sirvo a mi País
  • No más filas
  • Gobierno en línea
  • Colombia Compra Eficiente
  • No mas celus robados
  • Ventanilla única de Registro
  • SISBÉN
  • Hora legal en Colombia
  • MinTIC
  • Ejército Nacional de Colombia
  • Policía Nacional
  • Sistema para la información de la calidad
  • SIMIT
  • LEXBASE
  • Gobernación de Antioquia
  • 1cero1 S.A.S.
  • Bancolombia

Volver arriba